Nuestra metodología para el control de gastos

No seguimos fórmulas rígidas porque cada negocio funciona de manera diferente. Lo que sí hacemos es aplicar un enfoque claro y directo que te ayuda a entender hacia dónde va tu dinero y cómo puedes organizarlo mejor.

Llevamos desde 2019 trabajando con pequeñas empresas en Madrid y alrededores. Lo que hemos aprendido es que la mayoría de los problemas financieros no vienen de gastar demasiado, sino de no tener visibilidad sobre los gastos diarios.

Análisis detallado de gastos empresariales en reunión de trabajo

Principios que guían nuestro trabajo

Cuando empezamos phynoralia en enero de 2019, teníamos claro que queríamos hacer las cosas de forma distinta. Nada de promesas exageradas ni soluciones mágicas.

Nos centramos en tres cosas que realmente importan: claridad, simplicidad y utilidad práctica. Si algo no te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tu dinero, no tiene sentido incluirlo.

  • Transparencia total en cada cifra y movimiento registrado
  • Herramientas diseñadas para personas sin formación contable
  • Informes que puedes entender en menos de cinco minutos
  • Acceso a tus datos cuando los necesites, sin complicaciones

Tres fases para organizar tus finanzas

Dividimos el proceso en etapas que tienen sentido y que puedes seguir a tu propio ritmo. No hay plazos estrictos ni presión innecesaria.

1

Configuración inicial

Empezamos revisando tus gastos actuales y estableciendo categorías que reflejen cómo funciona tu negocio. Esta parte suele llevar entre dos y cuatro días, dependiendo del volumen de información.

2

Seguimiento activo

Una vez que todo está configurado, pasamos a registrar los movimientos de forma regular. La mayoría de nuestros clientes dedican unos 20 minutos al día a revisar y actualizar sus registros.

3

Análisis y ajustes

Cada mes revisamos los datos juntos para identificar patrones y oportunidades de mejora. No se trata de recortar gastos sin más, sino de entender dónde estás invirtiendo tu dinero y si tiene sentido.

Cómo trabajamos el día a día

1

Registro diario simplificado

Te damos acceso a una plataforma donde puedes añadir gastos en segundos. La interfaz es sencilla y no necesitas conocimientos técnicos. Muchos clientes lo hacen desde el móvil mientras toman café.

2

Categorización automática

El sistema aprende de tus patrones y empieza a clasificar gastos de forma automática después de las primeras semanas. Puedes ajustar las categorías cuando quieras.

3

Alertas personalizadas

Si detectamos algo fuera de lo habitual, te avisamos. No son notificaciones molestas, solo información relevante cuando realmente importa.

4

Revisiones mensuales

Una vez al mes te enviamos un informe resumido. Incluye los datos principales y algunas observaciones que pueden ayudarte a planificar mejor el mes siguiente.

Visualización de datos financieros en pantalla de ordenador

Herramientas que usamos

Nos apoyamos en tecnología actual pero sin complicaciones innecesarias. Todo está pensado para que puedas concentrarte en tu negocio, no en aprender a usar software complejo.

Dashboards visuales

Gráficos y tablas que muestran tu información financiera de forma clara. Sin jerga técnica ni datos innecesarios que solo confunden.

Aplicación móvil

Registra gastos desde cualquier lugar. La app funciona sin conexión y sincroniza los datos cuando vuelves a tener internet.

Informes automatizados

Generamos reportes que puedes descargar en PDF o Excel. Útiles para reuniones con tu gestor o simplemente para tener un registro ordenado.

Seguridad de datos

Toda tu información está cifrada y almacenada en servidores europeos. Cumplimos con la normativa GDPR y hacemos copias de seguridad diarias.

¿Te gustaría ver cómo funciona?

Si tienes dudas sobre cómo aplicamos esta metodología a tu caso concreto, podemos hablar sin compromiso. Te explicamos el proceso con ejemplos reales y vemos si tiene sentido para tu negocio.